La tarde del 29 de junio del 2004 apareció en mi vida una bola de pelo negro, alegre, juguetona que cambió mi vida a partir de entonces. Era Dot!!
He de reconocer que hasta aquel día no sabía que era un perro de aguas y menos un perro de aguas español. Pero poco a poco, Dot,
que así decidí llamar a mi nuevo compañero, me fue enseñando que es un perro de aguas, que necesita y que es capaz de hacer. En aquellas fechas vivía en un piso de 80 metros cuadrados de Virrei Amat en Barcelona.
Mis padres y abuelos habían tenido
perros (Quioba, Tron, Duc, Beda, Blackie, Linda...) pero él, Dot, era mi primer perro. Y así que, pasamos juntos todas las fases de un perro y un amo novatos: calcetines rotos, aprender a traer la pelota,
hamburguesas que desaparecen... y las de un perro de aguas español: ahora no quiero comer, este señor no lo conozco y no quiero que me toque, aprender a nadar y a salir por la escalera de la piscina...
También
aprendimos que significa tener un perro de raza española, que es el
pedigrí y la confirmación. Y con la confirmación entramos como amateurs
en el
mundo de los concursos de belleza. Y Dot ya no era solo Dot, ahora era Joc de Can Llosses.
Por
otro lado, comenzamos a encontrarnos en foros más amigos que tenían
perros de aguas y nos juntábamos para hacer quedadas, hablar de perros
de aguas y escuchar como casi todos los perros de aguas españoles
tienen el mismo tono de ladrido, hablar de cortes de pelo, champú,
piensos y lugares para ir a nadar. Y cosas no tan divertidas como la
displasia, la atrofia progresiva de la retina (PRA), el
hipotiroidismo...
Y para principios de 2010 rondaba en mi mente la idea de aumentar la familia, y hacer algo en serio. Dot sería
campeón de belleza de Catalunya ese año y más tarde campeón
internacional. Y después de informarme y buscar un perro de aguas de un
criador profesional y serio, con una línea de sangre que se adaptará a
mi filosofía, llegó el Diciembre de aquel año, desde Finlandia, Dash (Concurrido Serranía Solana).
Y con un idea fija de hacer algo serio desde un modelo familiar, nos inscribimos como criadores en el registro del FCI como "Can Rinxols".
|
|
|
|